viernes, 22 de noviembre de 2013

The Dark Side of the Moon - Pink Floyd



Pink Floyd comenzó como un grupo de rock psicodélico, fué iniciado por Syd Barrett, quien compuso casi en su  totalidad el primer álbum de la banda publicado en 1967. Sin embargo, Syd comenzó a desequilibrarse en el consumo de drogas y estupefacientes, llegando al punto de colapsarse en los escenarios, por lo que David Gilmour, miembro reclutado especialmente para eso, lo reemplazaba cuando ésto ocurría. Por esta razón, sus compañeros comenzaron a dejarlo a un lado, y desplazándolo a ser compositor de la banda. 



Roger Waters, el bajista, tomó el liderazgo llevando ese rock psicodélico a otro estilo no tan experimental pero si bien estructurado: el rock progresivo, y  compuso la mayoría de las creaciones. Cabe destacar que, las influencias de Syd siempre estuvieron presentes. Durante la etapa en que la banda estuvo liderada por Waters  se da lugar al lanzamiento de "The Dark Side of the Moon." 

The Dark Side of the Moon (El Lado Oscuro de la Luna), es publicado en 1973, es un álbum que aunque abarque muchas temáticas, todos las canciones están relacionados entre sí, y todo el disco entero lleva una misma idea, que es la vida del hombre moderno y los distintos factores que lo llevan hacia la locur, esto claramente está relacionado con lo que le pasó a Barrett.

Éste disco, que muchos consideran el mejor de la banda, es el más producido, y está repleto de efectos especiales y voces de personas entrevistadas que, según dice la banda, ayudan a comprender el significado del álbum. 

Todas las letras fueron escritas por Roger Waters. 


A continuación una  reseña de cada una de las canciones contenidas en el album.

SPEAK TO ME (HÁBLAME) 
 
El título del tema proviene de una prueba de sonido en la que Alan Parson, ingeniero de producción, prendió el monitor de audífonos y le dijo a Roger Waters: “Speak To Me” (Háblame) para probar el sonido de los micrófonos. 
Originalmente la canción estaba separada de las demás, sin embargo, en algunas ediciones nuevas del disco, aparece unida con el tema siguiente, llamado “Breathe”. 
Como todo, el disco tiene un principio. Ese principio justamente es “Speak To Me”, que se inicia en silencio, para luego dar lugar a varios sonidos.
 Primero que todo se escucha el latido de un corazón que se hace cada vez más fuerte (esto sutilmente, luego se pueden oír efectos correspondientes a relojes, una caja registradora, dinero, una risa demencial, una especie de helicóptero, unas voces y por último, los gritos de una mujer). 
Las voces dicen lo siguiente: 
"I've been mad for fucking years, absolutely years, been over the edge for yonks, been working me buns off... for Roger..." 
“He estado loco por muchísimos años, verdaderamente por años, estando en el borde por años, gastándome los huesos por las bandas... por Roger...” 
"I've always been mad, I know I've been mad, like the most of us...very hard to explain why you're mad, even if you're not mad..." 
“Yo siempre he estado loco, yo sé que he estado loco, como la mayoría de nosotros... es difícil de explicar por qué estás loco, incluso si no lo estás...” 

Los sonidos son como una introducción, que hablan en general de lo que vendrá a continuación del disco. Los latidos del corazón se escucharán nuevamente en el final del álbum, al terminar el tema “Eclipse”. A su vez también podrán ser oídos suavemente en la canción “On The Run”. Los relojes se relacionan con el tema “Time” (Tiempo), la caja registradora y el ruido de monedas claramente hacen referencia a la canción “Money” (Dinero). Los gritos/lamentos de la mujer se podrán apreciar otra vez en “The Great Gig In The Sky”. 
El ruido del helicóptero se escuchará también al final del tema “On The Run” (A La Carrera). En cierta forma también hace alusión a “Us And Them” (Nosotros y Ellos), y a lo relacionado con conflictos armados. 
De todos estos sonidos se puede deducir que ellos representan los elementos (la presión del tiempo, la necesidad de dinero para sobrevivir y la ambición que éste genera, la guerra y todo lo que ésta representa, etcétera) que llevan a la locura. 
Las risas maniáticas se harán presentes durante todo el disco, ya que es algo que se relaciona directamente con el título del álbum. Pueden identificarse con el tema “Brain Damage” (Daño Cerebral), pero como aparecen constantemente se interpreta claramente que son parte de la temática central de la obra. 
Los gritos de la mujer equivalen a los gritos de un bebé recién nacido o a los gritos de una mujer en un parto. Tengamos en cuenta que el nacimiento es lo que da inicio a la vida de las personas, así como “Speak To Me” da inicio al disco. Además, cuando un bebé nace, obviamente lo primero que hace es respirar, lo que sugiere creación de vida. Cuando termina de sonar “Speak To Me” y se inicia “Breathe”, da una sensación de alivio al oyente. 


link: http://www.youtube.com/watch?v=FtB-l28bK5c&feature=related 


BREATHE (RESPIRA) 
 
Esta canción hace referencia a las presiones de la forma de vivir, más que nada en la vida moderna, y a las diferentes acciones que el ser humano realiza en ella. 
Respirar es algo automático que se realiza en todo momento sin darse cuenta, al igual que la rutina y todo el trabajo que la persona realiza día a día. 
Un fragmento de la letra permite hacer un mejor análisis y reflejar el significado. 
“Run, rabbit, run...” 
“Corre, conejo, corre...” 

“Dig that hole, forget the Sun” 
“Haz un hueco, olvídate del Sol” 

“And when at last the work is done...” 
“Y cuando al fin el trabajo esté hecho...” 

“Don't sit down it's time to dig another one” 
“No te sientes, es momento de comenzar otro más.” 
La utilización del término conejo intenta mostrar que la persona equivale a un animal, ya que su trabajo es utilizado exclusivamente para beneficio de otro (podemos dar cuenta de esto en el libro Rebelión en la Granja, escrito por Orwell, que dará lugar posteriormente al disco Animals). Correr corresponde a hacer todo apresuradamente y sin parar. Hacer un hueco es su trabajo, y al realizarlo “se olvida del Sol”, es decir, se vuelve loco (el ícono del Sol remite a la cordura y el de la Luna a la locura). Y por último se da a entender que una vez terminado el trabajo, no hay descanso, justamente debe empezar a hacer otro hueco. El trabajo nunca termina. 
Hay una gran relación con la versión extendida de “Empty Spaces” (llamada What Shall We Do Now?) (¿Qué haremos ahora?), que aparece en la película “The Wall”. El paralelismo tiene que ver con El Sistema del que formamos parte, en el cuál tenemos muchas tareas y trabajos que realizar, pero nunca podemos “tomarnos un respiro”. Precisamente en el tema mencionado se enumeran una serie de acciones para llenar los espacios vacíos (el tiempo libre) y luego se señala que haremos todo eso, “menos descansar, con nuestras espaldas en el muro”, entendiéndose “muro” por Sistema. Los ladrillos representan a todas las personas que forman parte del muro (ésta es una de las tantas interpretaciones). 
Analicemos otra parte de la letra: 
“For long you live and high you fly, 
but only if you ride the tide” 
“Vivirás mucho y llegarás muy alto, 
pero sólo si te unes a la corriente.” 
“And balanced on the biggest wave, 
you race towards an early grave” 
“Y balanceado en la ola más grande, 
corres hacia una muerte prematura.” 

Lo que expresa es que si te dejás llevar por la marea (la rutina de dicho sistema) y te balanceás en la ola más alta (que se puede interpretar como el “show bussinness - ambiente del espectáculo”, y que equivale a lo ya predeterminado, superficial y de poca importancia), estarás corriendo una carrera hacia una tumba temprana. 
Evidentemente esto da pie a la próxima canción, “On The Run”. 

link: http://www.youtube.com/watch?v=99840rJfrvc&feature=related 



ON THE RUN (A LA CARRERA) 
 
“On The Run” es el tema más abstracto del disco, junto con “Any Colour You Like”. Es difícil interpretar un tema de tales características, debido a que no contiene letra. Sólo el título, las voces y los efectos de sonido pueden dar alguna una idea sobre el significado. 
En este caso el título se relaciona con una idea proveniente de la canción “Breathe”. Vivir “a la carrera” es llevarse todo por delante, no disfrutar, estar "corriendo" todo el tiempo, es decir, nunca ponerle una pausa a la vida. Esto puede deducirse del ruido de los pasos de una persona corriendo que se escuchan en el tema. 
Además, se llega a escuchar una voz que dice: 
“Live for today, gone tomorrow, that's me” 
“Vive por hoy, vete mañana, ese soy yo”. 
Eso trata de apuntar a que en cualquier momento podés morir, y que además, su manera de vivir es esa (vivir el hoy, el presente). Pero si vivís demasiado el presente tenés los riesgos de "irte" de un día para el otro. 
También se puede oír la voz de una mujer anunciando vuelos en un aeropuerto, incluyendo Roma. Aquí aparentemente se hace alusión a una frase popular que dice que "todos los caminos conducen a Roma", entendiéndose en este caso que todos los caminos en la vida conducen a la locura (la locura conforma la mayor parte de la idea general del disco). 
El final del tema es el sonido de la explosión o choque de un helicóptero. Puede simbolizar "la muerte, la ida", y por lo tanto dejando en claro que vivir a la carrera fue una gran pérdida de tiempo. 

link: http://www.youtube.com/watch?v=iVyu2IKq2iI 


TIME (TIEMPO) 
 
El tema “Time” comienza con sonidos de relojes y campanas. Luego se escuchan tambores. 
Es una canción bastante directa, la mejor manera de analizar el tema es tomando las frases más importantes. 
"You fritter and waste the hours in an off hand way" 
"Tu esperas y malgastas las horas que vienen y van" 
Claramente se refiere a la gran pérdida y desperdicio del tiempo que hay en la vida de las personas. 
"Waiting for someone or something to show you the way" 
"Esperando por alguien o algo que te muestre el camino" 
La idea es concisa, siempre se está esperando algo, pero no hay que esperar, todo está ahora y en éste lugar. También se hace mención del desconcierto que muchas veces nos invade, y comúnmente buscamos encontrar “alguien o algo” que nos de las respuestas sobre lo que debemos hacer. 
"You are young and life is long and there is time to kill today and then the one day you find ten years have got behind you" 
"Tu eres joven y la vida es larga y hay tiempo para gastar hoy y entonces un día encuentras que diez años han pasado detrás de ti" 
Una frase muy verdadera, que expresa como las personas malgastan su tiempo, pensando que nunca se terminará o que es mucho, y luego esa rutina se hace tan común que uno no se da cuenta y la vida se te fue en un abrir y cerrar de ojos. 
"The Sun is the same in the relative way, but you're older and shorter of breath and one day closer to death" 
"El Sol es el mismo en forma relativa, pero tu eres mas viejo, con la respiración mas corta y un día mas cerca de la muerte" 
En esta frase se retoma de nuevo la idea de la canción “Breathe”, y además muestra como las cosas permanecen mientras la persona envejece y cada día está más cerca de morir. 
“Every year is getting shorter, never seem to find the time” 
“Cada año se hace más corto, y nunca encuentras tiempo para nada” 
No te alcanza el tiempo para hacer todas las cosas que dejaste pendientes anteriormente. 
"Plans that either come to naught or half a page of scribbled lines" 
"Planes que se volvieron nada o medias páginas de líneas al azar" 
En mi opinión, esta frase resume completamente al tema Time. Expresa absolutamente la idea y el significado. Todos los planes quedaron en la nada o empezados y abandonados. Es el típico “ahora no tengo ganas, lo dejo para más adelante total el tiempo me sobra”, y en ese interín pasaron los años y ya no queda respiro. 
“The time is gone the song is over” 
“El tiempo se acabó, la canción se terminó” 
Más claro imposible. Estás cara a cara con la muerte, y muchas cosas te quedaron por la mitad. No hay más tiempo. 
BREATHE (Reprise) “RESPIRA” (Repetición) - Incluido dentro de Time 
El tema “Breathe” se vuelve a repetir al final de “Time”. Aquí hay una gran metáfora y un juego de palabras. Observando la letra, queda visible que la persona vuelve al hogar y se da un respiro. Se puede pensar que en Time la persona no realiza los planes en su vida porque tiene demasiado trabajo. 
Luego, el final se relaciona con “The Great Gig in the Sky”. El tema se llamaba originalmente "The Mortality Sequence" (La Secuencia de la Muerte). 
Es conocido que la gente asocia a la religión con la muerte, y justamente esta canción antes de ser modificada tenía contenido religioso (en vez de la voz de Claire Torry contenía grabaciones de lecturas del libro de los Efesios, un recital de la oración al Señor y una narración de Malcolm Muggeridge, un controversial anfitrión de un programa de religiosos de la BBC). 
Es por eso que muchos cuestionan sobre qué hay después de la muerte y en la próxima canción se trata de responder a eso, imaginando y usando metáforas. 
Estas frases dejan claro que se da el "primer paso" para la siguiente canción: 
“Far away, across the field” 
“Lejos, a través del campo” 

“The tolling of the iron bell” 
“El sonar de la campana de hierro” 

“Calls the faithful to their knees” 
“Llama a los fieles a ponerse de rodillas” 

“To hear the softly spoken magic spells.” 
“Para escuchar los hechizos suavemente recitados.” 



THE GREAT GIG IN THE SKY (EL GRAN RECITAL EN EL CIELO) 
 
“The Great Gig in the Sky” se traduce como “El Gran Recital en el Cielo”. Necesitamos del título para hacer el análisis ya que el tema no contiene letra, salvo una frase que se escucha al principio. 
Volviendo a la idea principal, se puede decir que el gran recital es algo muy esperado e importante, algo que habría que estar ansiosos por ver. 
Por otro lado "in the sky" (en el cielo) equivaldría a que es algo "bueno", por así decirlo. Obviamente que relacionar el cielo con algo "bueno" no sería demasiado acertado pero es una manera de decir las cosas, una manera que tiene un poco de contenido religioso como se dijo anteriormente. 
La frase que se escucha al principio de la canción es la siguiente: 
"And I am not frightened of dying, any time will do, I don't mind. Why should I be frightened of dying? There's no reason for it, you've gotta go sometime." 
“No le tengo miedo a morir, en algún momento pasará, no importa. ¿Por qué debería temerle a morir? No hay razón para ello, todos nos vamos en algún momento”. 
Luego también se escucha: 
"I never said I was frightened of dying." 
“Yo nunca dije que le tenía miedo a la muerte”. 

Generalmente la gente confundía la frase con: 

"If you can hear this whisper, you're a dime" or "If you hear this whisper, you are dying" 
"Si puede oír este susurro, usted es una moneda de diez centavos” o “Si usted oye este susurro, es porque está muriendo" 
Esas frases se relacionan con lo dicho y con el título del tema. En sí no hay más que leerlas para entenderlas, pero se puede agregar que tener miedo a la muerte es algo absurdo ya que morir es algo natural que forma parte de un proceso inevitable. 
Los “gritos” de una mujer que son el centro de la canción pueden interpretarse de varias maneras, ya que no se sabe si son de sufrimiento, o representan la “liberación” de la vida, sacarse los problemas de encima. Está totalmente relacionado con la muerte. 

link: http://www.youtube.com/watch?v=lBWY3bli92Y 



MONEY (DINERO) 
 
Originalmente esta canción correspondía al segundo lado del vinilo, por lo cual se iniciaba en silencio. En las ediciones en disco compacto también comienza en silencio, pero en algunas reediciones tiene un "puente" con la canción anterior. Luego comienzan a escucharse ruidos de monedas y cajas registradoras. 
En la letra Waters se aborda lo referido al dinero con un tono irónico. Hace referencia a la ambición, a como hay gente que se interesa en los demás sólo por su riqueza, al materialismo, etcétera. 
“Money, it's a hit” 
“Dinero, es un hit” 

“Don't give me that do goody good bullshit” 
“No me vengas con esa estupidez de hacer el bien” 

“I'm in the hi-fidelity first class traveling set” 
“Yo estoy viajando en primera clase de alta fidelidad” 

“And I think I need a Lear jet” 
“Y creo que necesito mi propio jet” 

Queda bien claro el cinismo usado por Waters. 

Veamos otro fragmento, en este caso se puede tomar literalmente. 

“Money so they say” 
“Dinero, así como dicen” 

“Is the root of all evil today” 
“Es la raíz de todo el mal de hoy” 
Al final del tema se escuchan voces que dicen lo siguiente: 
"I was in the right!" 
“¡Yo tenía la razón!” 

"Yes, absolutely in the right!" 
“Sí, absolutamente en lo cierto.” 

"I certainly was in the right!" 
“Yo indudablemente tenía la razón.” 

"You was definitely in the right. That geezer was cruising for a bruising!" 
“Tú definitivamente tenías la razón, el tipo estaba buscando lo que no se le había perdido” 

"Why does anyone do anything?" 
“¿Por qué alguien hace algo?” 

"I don't know, I was really drunk at the time!" 
“No sé, estaba realmente borracho en ese momento.” 


"I was just telling him, he couldn't get into number two. He was asking why he wasn't coming up on freely, after I was yelling and screaming and telling him why he wasn't coming up on freely. It came as a heavy blow, but we sorted the matter out” 

“Yo le estaba diciendo que no se podía meter en el numero dos. Él estaba preguntando por qué no podía actuar libremente, después yo le estaba chillando y gritando diciéndole porqué él no podía actuar libremente. Vino como un golpe duro, pero nosotros solucionamos el asunto.” 
A todo esto, el próximo tema es Us and Them, que claramente habla sobre la guerra. Y todas las guerras, sin excepción, tienen alguna causa económica. 

link: http://www.youtube.com/watch?v=s_Yayz5o-l0&feature=fvwrel 


ANY COLOUR YOU LIKE (CUALQUIER COLOR QUE TE GUSTE) 
 
Como ya dije, es la canción más abstracta del disco, de hecho es toda instrumental, sin que siquiera se escuchen voces o efectos que hagan alusión a sonidos en especial. Es difícil interpretar un tema de este tipo, pero teniendo en cuenta el título y analizando un poco se pueden llegar a algunas conclusiones. 
El título viene de una respuesta dada frecuentemente por un técnico del estudio cuando le hacían preguntas: "Puedes tener cualquier color que te guste", en referencia a la descripción del modelo de auto Ford T hecha por Henry Ford: "Puedes tenerlo en cualquier color que te guste, mientras sea negro". El concepto de la canción se expresa en su título y la historia de la frase. 
Como se había dicho en un principio, “Speak To Me” es una especie de introducción, por ende “Any Colour You Like” representa un "resumen/repaso" del disco. 
Un significado que se le puede dar a esta canción es que los colores se relacionan con los que están en la tapa del disco. Se sabe que los colores son la luz desmenuzada, y en este caso podrían representar cómo se ven las cosas desde la locura. Se ampliará éste concepto en el análisis del arte de tapa. 

link: http://www.youtube.com/watch?v=wlnYB_ElLI4 


BRAIN DAMAGE (DAÑO CEREBRAL) 
 
El nombre original de esta canción es "El lado oscuro de la Luna" 
En general podría decirse que este tema representa el estado de locura de una persona. Su vida ya fue afectada por los diferentes elementos ya mencionados que ayudaron a formar ese estado en el cerebro... por eso se sobreentiende que la persona tiene un "daño cerebral". 
Hay frases que hacen referencia a Syd Barrett, la más clara es la siguiente: 
“And if the band you're in starts playing different tunes, 
I'll see you on the dark side of the Moon” 
“Y si la banda en la que estas comienza a tocar temas diferentes, 
te veré en el lado oscuro de la Luna” 
Se sabe que luego de que Syd no estuvo más en Pink Floyd, la banda se modificó musicalmente pero su influencia y su partida siempre estuvieron influyendo a sus integrantes. De una manera muy metafórica se puede decir que Syd, “los eclipsó”. 

link: http://www.youtube.com/watch?v=U4RyIrdmuzc 



ECLIPSE (ECLIPSE) 
 
Sin dudas es el tema que define y ayuda a comprender la idea central del disco. En él, se menciona una lista larga de acciones comunes en la vida. Y luego de enumerar dichas acciones aparece el siguiente fragmento de la letra: 
“And everything under the Sun is in tune, 
but the Sun is eclipsed by the Moon” 
“Y todo bajo el Sol está en sintonía, 
pero el Sol es eclipsado por la Luna” 

Todo está en armonía... pero hay un pequeño detalle a tener en cuenta, el papel de la locura en todo esto, que se interpone al Sol. 
Y luego de ese fragmento final, se escucha la siguiente frase: 
"There is no dark side of the Moon really. Matter of fact it's all dark" 
"No hay un lado oscuro de la Luna verdaderamente, de hecho toda ella es oscura" 


link: http://www.youtube.com/watch?v=76ZS-LHfsS0 

No hay comentarios:

Publicar un comentario